Graficos por WARO
x
Escandalo en la FESFUT: Un equipo disfrasado de Seleccion
x

Critica al futbol en El Salvador
2006 - 2007: Claudio Martinez, Mauricio Cienfuegos y Milovan D'Joric, Raul Magan`a y Walter "waro" Rodriguez.
x
x
Recetas para salir de la crisis
x
Septiembre del 2006:


Caimos al puesto 158 del ranking
de la FIFA y seguimos bajando


A los clubes no les interesa
formar jovenes


La seleccion no clasifica a una
Copa Mundo desde 1982


A los futbolista no los motiva
la selecta


Las infraestructuras son
muy precarias


No hay un Salvadoren`o
en el exterior


No existen clubes,
solo equipos de futbol


Indiferencia
para con el equipo nacional


Se fracasa en el exterior
a nivel de clubes
El Futbol Salvadoren`o y su circulo vicioso

Por Claudio Martinez 16 de Septiembre del 2006
El Diario De Hoy

El ranking de la FIFA no es biblia y no siempre refleja
la realidad de las selecciones.  Sin embargo, el hecho
de que El Salvador aparezca en el puesto 158 - el peor
en toda su historia - no admite demasiadas discusiones.
Eso quiere decir que hay 157 paises mejores, entre
ellos Vietnam, India, Bangladesh y Namibia.  Se
supone que los mejores 32 van al mundial, por lo que
para que el equipo nacional pueda asistir a Sudafrica
2010 deberia ocurrir poco menos que un milagro.

En caso de que la FIFA decida castigar - no importa los
motivos - y dejar sin Copa Mundo a los primeros 32,
tampoco habria lugar para la selecta.  Aun asi la
entidad madre del futbol se volviera loca y desidiera
sancionar a las 64 siguientes federaciones, igual el
equipo nacional no tendria cabida.  Ejemplo, tan
exagerado como cruel, sirve para reflejar el pesimo
momento que atraviesa el futbol salvadoren`o.

Cual es el problema?  El problemas es que no hay un
problema, sino varios.  Y todos los que intentan
abordar el tema terminan siendo absorbidos por el
sistema.  Asi para directivos, entrenadores,
jugadores... y cada vez va empeorando.

Clubes Fantasmas

A pesar de que la mayoria de los clubes lleva por
nombre Club Deportivo - caso Aguila y FAS - ,
en El
Salvador casi no hay clubes de futbol, solo equipos.

Los verdaderos clubes tienen socios, sede social,
estadios propios y divisiones inferiores.  Todo eso hace
que en El Salvador no haya jugadores de categoria
internacional.

En cualquier parte del mundo civilizado, los
encargados de formar a los jugadores son los clubes a
travez de sus fuerzas basicas.  De alli se nutren las
diferentes selecciones.  Aqui en cambio,  parece que
todo tiene que resolverlo la federacion.  Desde que
Rodrigo Calvo, actual presidente de la FESFUT, lanzo
su candidatura, apuntaba a eso: "lo importante es
trabajar en las bases.  Ahi esta nuestro futuro",
afirmaba.

Gregorio Bundio, entrenador que clasifico a la
seleccion al Mundial de Mexico 1970, fue claro:
"eso
de los clubes son mentiras, aqui hay equipos de
futbol.  Los dirigentes no se quieren organizar.  Le
tienen miedo a la masa asociada, a los estatutos, a las
memorias y balances."

La infraestructura es otra asignatura pendiente.  
Salvo los estadios Cuscatlan y Magico Gonzalez, el
resto no cuenta con las condiciones minimas que exige
el futbol profesional.
"Los estadios son deprimientes.  
Yo estube afuera del pais por 17 ano`s y cuando volvi
estaban igual que antes."  reflexiono alguna vez
Jaime Rodriguez, hoy coordinador de selecciones.

En este pais, los clubes tampoco tienen ninguna
intencion de tener semillero.  Van a lo seguro (o a lo
que parece mas seguro): gastar el poco dinero que
tienen a contratar futbolistas extranjeros, muchos de
escaso nivel, a quienes traen sin ni siquiera haberlos
visto jugar.  Se fian por los comentarios de algun
contratista y tienen la ventaja de que si despues no les
gustan, se deshacen del contrato sin problemas.  Se
aprovechan de que no hay una ley que proteja al
futbolista y con el simple - y totalmente opinable -
argumento del "bajo rendimiento" los mandan a la
calle.

La mayoria ven las fuerza basicas como un gasto
innecesario en vez de una inversion.  Nadie sospecha
que un buen proyecto de futbolistas que caiga en
manos idoneas solo puede darle a un club - perdon, a
un equipo - enormes satisfacciones futbolisticas sino
tambien economicas.  Hay cientos de ejemplos, pero
uno a tener en cuenta es el del argentino Sergio
Aguero, de 18 an`os, al que Independiente vendio por
28 millones de dolares.  Si, 28 millones de dolares que
ingresaron a la institucion por un muchacho hecho en
sus divisiones inferiores.

Probablemente nadie pague esa cifra por un
salvadoren`o hoy, pero si algun club alguna vez
apostara por la formacion de jugadores en un futuro se
llevara una gran recompensa.  
Pero claro, casi nadie
piensa en el largo plazo.  Lo importante es ganar el
domingo.

En lo que todos coinciden es que hay gente con
talento.  Lo dicen los entrenadores nacionales y lo an
reafirmado extranjeros como Abelardo Carabelli, del
proyecto FESA, Carlos Cavagnaro, Carlos De Los
Cobos y Julio Asad.

Sin bases ni competencias

Los equipos son los grandes culpables de que no haya
jugadores de nivel, porque fue la Primera Division al
que decidio, en una idea que no va contra la
naturaleza propia del futbol, suprimir los torneos de
reserva.
Alli, en esa categoria asesinada vaya a saber
con que intencion, se suponia que jugarian los jovenes
salvadoren`os en su escala previa a la Primera.  Igual
que como ocurre en el primer mundo.

Alli se habituan a jugar semana a semana en los
mismos escenarios que los mayores y con la presion
del publico.  Todos ganan: los muchachos llegan
fogueados y el espectador tiene un partido extra por el
mismo dinero y empieza a familiarizarse con los
jovenes, a los que pronto - si es que observa algun
buen valor - empezara a pedir para el equipo de
Primera.  Pero la promesa siempre latente de que las
reservas volveran no deja de ser una falsa alarma.  Es
demasiado trabajo para los clubes, quienes no haran
nada hasta que la Federacion Salvadoren`a de Futbol
se deje de amagues y les obligue.  
El regreso de las
reservas no es la solucion, apenas es el primer paso.

Alguien se pregunto como hacen los otros paises para
formar jugadores?  En Argentina y Brasil, por ejempl,
los futbolistas entran entran a un club - llamese River,
Boca, Flamengo o Gremio - con 9 an`os en Novena y
ascienden hasta llegar - solo los mas talentosos y los
mas tenaces - hasta la Primera Division, donde les
hacen su primer contrato.  Algo parecido ocurre en
Europa.  En Mexico van mas alla: obligan a los equipos
de Primera a que al menos dos juveniles superen los
900 minutos de campo a lo largo de todo un
campeonato o de lo contrario los sancionan
quitandoles puntos.

En El Salvador, en cambio, los equipos se nutren de
donde sea, pero en general lo hacen de jugadores ya
experimentados.  No es extran`o escuchar de la voz de
algun gerente donde se convoca a cualquier tipo de
futbolistas a que llegen a probarse.  Si tienen un dia
bueno, quizas queden...

Como
los equipos de Primera le dan la espalda a la
formacion
, esta termina recayendo en la Federacion
de Futbol (FESFUT), en las numerosas escuelas de
futbol y en el proyecto Futbolistas Integral de FESA,
que deberian ser antes complementarios.  
El problema
luego es que es mas dificil el salto a la Primera
Division.  Lo mismo sucede con algunos buenos
elementos de la Sub-17 o Sub-20 que no tienen
espacio en ningun equipo y terminan perdiendose o se
pasan un an`o sin jugar.
Hace unos dias, CLIMA y
FESA firmaron un acuerdo por el cual varios equipos
de la fundacion jugaran como preliminar de los de
Primera.  Una excelente iniciativa, y tambien una
muestra mas de que FESA esta haciendo el trabajo
que deberian hacer los equipos de futbol.

Fracaso de exportacion

El fiel reflejo del fracaso de esa politica existente es
que despues de muchos an`os, no hay ni un solo
salvadoren`o jugando en una liga extranjera.  El
panorama era oscuro, pero siempre estuvo la MLS -
avida de algun cuscatleco que funcione como iman de
la generosa aficion salvadoren`a en Los Estados
Unidos - para maquillar ese deficit.

Pero ahora ya ni eso.  Desde que Ronald Cerritos
regreso al San Salvador, no quedo nadie afuera.  Otro
sintoma de que algo no funciona:  en la epoca en que
Jorge Gonzalez o Norberto Huezo jugaban en Espan`a
era mas dificil llegar, pues solo habia dos plazas para
extranjeros.

Juan Ramon Paredes, un tipo que dice las cosas de
frente, hizo una cruda radiografia el dia que fue
despedido de su cargo de seleccionador en septiembre
del 2004.  
"El futbol salvadoren`o es insalvable.  Los
jugadores no son capaces de hacer tres pases seguidos
bien, y eso es porque a nivel de clubes no se logra."

Para Eliseo Quintanilla, quien jugo en el Washington
D.C. United, la justificasion es logica:  
"Si no hay una
buena Seleccion o si esta no juega, no existe manera
de que los futbolistas se destaquen y puedan ser vistos
afuera."
Estadio Cuscatlan en San Salvador
Gregorio Bundio con la seleccion en 1969
Jorge "el zarco" Rodriguez en la Primera Division en el 2006
Juan Ramon Paredes
Eliseo Quintanilla
Graficos por WARO
El diario De Hoy
El diario De Hoy

"Eso de los clubes son mentiras, aqui hay equipos de futbol.
Los dirigentes no se quieren organizar.
Le tienen miedo a la masa asociada,
a los estatutos, a las memorias y balances."

Gregorio Bundio - Director tecnico de El Salvador en la Copa Mundo de 1970
Salvo los estadios Cuscatlan y Magico Gonzalez,
el resto no cuenta con las condiciones minimas
que exige el futbol profesional
Casi nadie piensa en el largo plazo.
Lo importante es ganar el domingo.
El regreso de las reservas (en la LMF) no es la solucion,
apenas es el primer paso.
"El futbol salvadoren`o es insalvable.
Los jugadores no son capaces de hacer tres pases seguidos bien,
y eso es porque a nivel de clubes no se logra."

Juan Ramon Paredes - Director tecnico de El Salvador 2002 - 2004
"Si no hay una buena seleccion o si esta no juega,
no existe manera de que los futbolistas se destaquen
y puedan ser vistos afuera."

Eliseo Quintanilla - Jugador de Seleccion a nivel juvenil y mayor
El reto de Carlos De Los Cobos

El mexicano Carlos De Los Cobos conose lo suficiente
el futbol salvadoren`o para saber como entrarle, sin
embargo, su trabajo - mas alla de observar jugadores,
seleccionar los mejores, motivarlos e impartirles la
tactica mas adecuada - sera la de resistir.
El ya dijo
que cimentara su trabajo en las bases, en los mas
jovenes, y apostara al futuro.

Sin embargo, sin caer en el pesimismo, todo hace
suponer que su seleccion perdera mas partidos de los
que ganara, sobre todo en el comienzo.  Y por mas que
caiga contra equipos superiores, eso genera enfados y
pediran a grito su cabeza: de la aficion, que es
indiferente cuando juego el equipo nacional pero
impiadosa cuando pierde, y tambien de gran parte del
periodismo.  Tarde o temprano le ocurrira, por mas
que consiga algunos resultados.  
A nadie le importara
si esta formando jugadores para el futuro.

Al propio Paredes le sucedio a pesar de que gano la
medalla de oro en los Centroamericanos y del Caribe
y que luego vencio a Mexico 2-1 en Los Angeles.  
Perdio un par de partidos con Guatemala y Honduras
y nadie se quedo en paz hasta que fue despedido.  Si
con Carlos Cavagnaro, su sucesor tras el interiano de
Contreas Palma, no paso lo mismo fue porque a penas
dirigio dos partidos y luego estuvo cinco meses
esperando que le prestaran los jugadores o que
apareciera un juego amistoso.  No se dieron ninguna
de las dos cosas.

En la capacidad de resistencia de De Los Cobos esta el
futuro de El Salvador.
Se necesita que sea fuerte y
que tenga personalidad, pero igual sera muy dificil.  
Tendra que acostumbrarse a que lo insulten y lo
cuestionen , incluso a que le hagan un sitio internet
pidiendole que tome el primer avion a Monterrey.

El problema es que el mexicano es un caballero y
cuando vea que su presencia genera discordia,
ofrecera dar un paso al costado.
No porque le tenga
miedo al compromiso o quiera esquivar el desafio,
simplemente lo hara para descomprimir la situacion y
aliviar tensiones en la Federacion.  
Entonces
nombraran a otro entrenador, nacera otra ilusion y el
circulo vicioso volvera a retroalimentarse .
"Si Seguimos asi, jamas vamos a ir a un
mundial" - Raul Magan`a.

Por Claudio Martinez 16 de Abril del 2007
El Diario De Hoy

Hay pocas voces mas autorizadas para opinar.  
Porque Magan`a nunca se cansa.  Incluso hoy, a
pesar de que todavia forma parte de una comision de
la FIFA, mantiene su profesion de comentarista
radial desde hace 26 an`os - esta en Cadena Sonora,
en el 104.5 del dial - y dirige al mitico Atletico
Marte, que ya va por su quinto an`o en Segunda.

La seleccion Sub-17:

Esta seleccion estuvo muy bien atendida, pero creo
que a los muchachos se les puso mucha
responsabilidad en las espaldas.
Hubo mucha
publicidad, no tanto para los jugadores sino para el
entre federativo.  Se les saturo.  Se creyeron
despues del partido contra Mexico.  Y yo anticipe el
poderio de Haiti, es generacion espontanea, que no
me hablen de proceso.

Es generacion espontanea.  Es como las selecciones
salvadoren`as de 1970 y 1982.   Pero ahora es
diferente. En el mundo del celular y las
computadoras, tenes que adaptarte a lo moderno. No
tienes canchas.  Aqui el futbol se juega en pasto que
da verguenza, lo vengo diciendo desde hace 40
an`os.  La modernizacion termino con la generacion
espontanea en este pais.

Creo que los tecnicos, directivos, jugadores,
periodistas deberiamos sacar un perfil de lo que hay
que hacer.  Y despues hacerlo, desarrollarlo.  Me
dicen que esta FESA, pero esa no es la solucion.

Me parece bien lo que hace FESA, pero de esos 100
no van a salir 100.  Quizas salen cinco.

No coincido con lo que dijo Huezo, que esta sera la
base de la sub-20.  Va a tener un an`o de desfase y
nos va a masacrar.  Ellos van a tener entre 17 y 18, y
los rivales van a tener 19 y 20.  Todos ponen lo mas
cercano posible al limite de edad, por eso hay que
trabajar por edades.

Las ADFAS (Asociaciones Departamentales de
Futbol Aficionado) se quejan de que no los tienen en
cuenta, pero la verdad es que no tienen nivel.  Vino
Cavagnaro y engan`o a la gente cuando llamo al
chico Tobar.  Donde esta ahora?  Mire, no se hasta
que punto nosotros somos responsables de no haber
dejado un nueva herencia.  Pero tambien es cierto
que la guerra nos jodio, la guerra nos hizo una
zanja en la que se dividieron las generaciones.

Hay salida a muy largo plazo.  Si seguimos asi,
nunca vamos a ir a un mundial.  Si hacemos las
cosas bien, quiza se pueda en 25 o 30 an`os.
El diario De Hoy
La seleccion mayor:

De esta seleccion no se espera nada.  
Con coraje y
actitud, no alcanza.  Es mentira.  Primero esta la
aptitud y luego la actitud.

Si los hay (jugadores), pero no con el talento
suficiente para superar a lo de los otros paises.  Estan
mejor preparados, han sufrido menos desengan`os,
han tenido mayores facilidades.  Por eso digo que es
imposible ir a un mundial.

La seleccion tiene que jugar, aun haciendo el ridiculo.  
O Nicaragua y Belice no siempre hacen el ridiculo?  
Que se va a conseguir no participando?  
Lo que hay
que hacer es no mentirle a la aficion.  Hay un 50% del
periodismo que miente, que eleva.  Digamosle a la
aficion que vaya y que aliente, pero no debemos de
venderle el jabon que no hace espuma.

En la Copa UNCAF le ganamos solo a Belice y
Nicaragua, y por muy poco.  No tenemos nada.
Y no lo
digo por el tecnico, que es un caballero y un
entrenador muy capaz.  Pero con todo respeto,
nuestros jugadores no tienen el nivel para entrentar a
equipos como Costa Rica, Honduras o Mexico...

El biotipo no ayuda. Mira, yo tuve una discusion con
Mauricio Cienfuegos por eso.  Yo le dicia que
necesitabamos negros y el me decia que no.  "Mexico
no necesita negros", era su argumento.  Si, pero ellos
tiene 105 millones, e indios fuertes, muy bien
formados.  Miren Honduras y Costa Rica.  Yo hago la
reves, cuantos blancos tienen, porque son los menos.  
Y en Panama no hay ninguno.  Guatemala tiene solo
dos y mira como le va.  
Si no tenemos negros, hay que
trabajar fisicamente el nin`o.

El salvadoren`o no tiene armonia porque no recibe
desde nin`o la educacion fisica.  La educacion fisica ya
no es obligatoria en las escuelas.  
Sin no hay
formacion fisica, si no hay fuerzas basicas, en realidad
seria un milagro que en estas condiciones surgieran
futbolistas...

Y si, despues de todas estas limitantes lo que
deberiamos hacer es llamar a nuestro jugadores de
futbol y darles un efusivo abrazo, porque a pesar de
todo esos problemas, juegan.  La verdad es que habria
que felicitarlos.
La seleccion nacional en el 2007
FESA - Fundacion Educando a un Salvadoren`o
Fundacion Madrid en Madrid en el 2007
El diario De Hoy
El diario De Hoy
FESFUT - Cancha numero 3
"Si seguimos asi, jamas vamos a ir a un mundial."

Raul Magan`a - Ex jugador mundialista y entrenador de la seleccion nacional
"Aqui el futbol se juega en pasto que da verguenza.
Lo vengo diciendo desde hace 40 an`os".

Raul Magan`a - Abril del 2007
"Me parece bien lo que hace FESA,
pero de esos 100 no van a salir 100.  Quizas salen 5".

Raul Magan`a - Abril del 2007
"La ADFAS se queja de que no los tienen en cuenta,
pero la verdad es que no tiene nivel.
Vino Cavagnaro y engan`o a la gente cuando llamo al chico Tobar.
Donde esta ahora?"

Raul Magan`a - Abril del 2007
"De esta seleccion no se espera nada.
Con coraje y actitud, no alcanza.
Es mentira.  Primero esta la aptitud y luego la actitud."

Raul Magan`a - Abril del 2007
"En la Copa UNCAF le ganamos solo
a Belice y Nicaragua y por muy poco.
No tenemos nada."

Raul Magan`a - Abril del 2007
Ernesto Gochez muestra un billete de Zimbabwe como evidencia.
Jugando con una camisa ES.
El domingo 4 de enero del 2004 un grupo de14  jugadores juega un amistoso con la seleccion de Zimbabwe en Africa [ 0-0 ].  Presumamente era un equipo, pero se
presentaron como La Seleccion Nacional creado un escandalo en el futbol nacional.  La Federacion no presento responsabilidad en el caso.  Fue evidente que fue una
prueba mas de la corrupcion y mala organizacion en nuestro futbol.  En esa delegacion participaron los siguientes jugadores: Cristian Blanco, Guillermo Garcia,
Gilberto Murgas, Victor Velasquez, Dagoberto Portillo, Gerardo Burgos, Ernesto Gochez, Cristian Carranza, Helman Monterrosa, Carlos Mario Joya, Marco
Portillo, Vicente Melgar, Rene Pen`ate y Alexander Pinto.  Como tecnico viajo Ricardo Guardado.  Viajaron tambien el directivo Roberto Reyes (FAS) y los
periodistas Armando Segovia, Julio Cesar De La Cruz y Mauricio Herrera.  Tambien Ricardo Martinez y Carmeco Ayala.
El diario De Hoy
5 de Junio del 2007 - El Diario De Hoy

Mauricio Cienfuegos critico al presidente de la FESFUT (Federacion de Futbol de El Salvador) y
dijo: "Si sigue al mando, yo no me puedo acercar a ayudar."

Cambio en nuestro futbol:

Si, de eso hemos hablado muchisimo y ya no basta recalcarlo.  
Creo que ya todos sabemos que es
lo que hay que hacer, pero se sigue improvisando y de esa manera vamos a seguir igual.

Un verdadero proceso:

Si, pero lo que pasa es que Carlos esta al frente de la seleccion mayor, que debe ser el producto
final, por asi decirlo.  
Nosotros tenemos que preocuparnos por la Sub 12, Sub 13, Sub 14 para que
esta seleccion sea el verdadero trabajo de ese proceso.

El problema de seguir improvisado.  Si, porque hay gente que llega (a la Federacion) que no sabe
nada de futbol.  Con el respeto que se merece Rodrigo Calvo, no sabe nada de futbol; aparte es un
muchacho mal educado y quiere manejar la Seleccion como si fuera parte de el;
la Seleccion es
parte de un pueblo, de una aficion
y creo que deberia por lo menos - si no sabe - tener asesores que
sepan.  Pero no los tiene.
El diario De Hoy
Mauricio Cienfuegos en el 2007
"Calvo no sabe nada de futbol.

Creo que ya todos sabemos que es lo que hay que hacer,
pero se sigue improvisando
y de esa manera vamos a seguir igual."

Mauricio Cienfuegos - Junio del 2007
Habla el Coronel:

8 de Mayo del 2007
El Diario De Hoy

Milovan Djoric, el entrenador que mas cerca estuvo de
llevar a la selecta a un Mundial en las ultimas
decadas, habla de la realidad del futbol salvadoren`o
en una platica imperdible en su casa de la montan`a
en Zlatibor, Serbia.  A casi diez an`os de su partida del
pais, el polemico Coronel hace un analisis que
indudablemente lleva su sello.

Milovan tiene 63 an`os y rebosa energia.  Ya instalado
en su casa de la montan`a - reside en Belgrado, pero
tiene varios negocios en Zlatibor-, cuenta orgulloso de
su trabajo como director de la escuela de entrenadores
en la Federacion Serbia de Futbol ("una de las tres
mejores de Europa segun la UEFA", aclara) mientras
los recuerdos de su paso por El Salvador comienzan a
aflorar.  La paz es total.  No se escuchan ruidos de
carros y el vecino mas cercano esta a unos 200 metros.  
Se respira aire puro.  Vesna, su esposa, trae dos cafes y
pregunta con nostalgia: "Como esta El Salvador?  
Como esta San Miguel?  Uh, que buenos momentos
pasamos ahi.  Si pueden, mandele un saludo a Silvia
Pen`a, una amiga mia de aquellos tiempos", dice.  
Milovan, al que aqui todos llaman Mr Djoric, tiene
mas ganas de preguntar que de responder...

Mi familia me pide que pare, pero muchas cosas
dependen de mi en la Federacion.  La escuela de
entrenadores es un proyecto muy grande.  Siempre
estoy pendiente de los jovenes, llego a todos los
campos que hace la federacion y viajo mucho.  Estuve
en el Mundial, voy a conferencias de la UEFA y en
unos dias me voy a Atenas a ver la final de la
Champions.  No tengo jefe, el presidente y yo tenemos
el mismo nivel.  Me gusta lo que hago.  Tuve ofertas
para ir a dirigir, pero ya no.  Trabajo cinco an`os mas y
me retiro, me vengo a vivir a la montan`a.

Recuerdos de El Salvador:

Fue un trabajo duro, sin horarios.  En El Salvador
sabia eso.  Yo soy un profesional y lo demostre.  Alla
me pusieron el Coronel.  Aqui tambien saben que me
gusta la disciplina.
Siempre fui asi, soy duro con todos,
empezando con mis hijas.

Mira, el salvadoren`o tiene calidad humana enorme y
demostre que se podia hacer mucho con trabajo.  Si me
hubieran dejado seguir otros cuatro an`os, quien sabe
hasta donde hubieramos llegado.  Yo deje una cantera
muy grande, igual que aqui en Serbia en los ultimos
seis an`os.  Ahora los jugadores salen uno atras de
otro.  Todas las selecciones juveniles nuestras siempre
se clasifican para los campeonatos europeos.

El problema es que alla tienen muy poca competencia
y eso es tan importante como el trabajo.  No se puede
trabajar sin ver el rendimiento.
Pero Juan Torres tuvo
mucha culpa.  En que yo no siguiera.  El despues vino a
hablar conmigo a Belgrado.  Creo que es honesto, pero
se equivoco.  Porque otros le hablaban al oido le decian
que "Milovan es caro."  
Caro es algo que es barato.
Antes estuvo Pastoriza y fue un robo de dinero, porque
nadie hizo nada.  Yo estuve en China y cobraba
100,000 dolares al mes.  Bueno, eso es dinero...  No es
nada lo que cobraba en El Salvador.

No me considero un tecnico caro.  Yo no.  Pero Juan
pensaba que si.  Y para el an`o siguiente yo pedia
100,000 dolares al an`o.  Que es eso? nada...  Otra
gente cerca de Juan dijo que no.  Querian el dinero
para ellos... Don Sergio, el padre de el, conocia mas de
futbol.  A Juan Torres le molestaba mi popularidad en
El Salvador, el queria ser el jefe de todos.  Son cosas
diferentes... Para mi, mejor que me fui.

Eso me gusta (cada vez que a El Salvador le va mal
corean su nombre en los estadios), quiere decir que la
gente reconoce mi trabajo.  
Yo vivia para el futbol,
desde las 6 de la man`ana hasta la noche no pensaba
en otra cosa.  En paises como El Salvador esa es la
unica manera de desarrollar el futbol.
Yo no tengo
relacion con gente de alla.  Pasaron diez an`os.  La
gente me queria.  Tenia abierto los entrenamientos y
venian quince mil personas a ver las practicas.  
Cuantas van ahora?

C.D. Aguila:

Ahi siempre meti jovenes.  Cuando me fui, lo deje con
14 puntos de ventaja.   Pero no ganaron.  Toda mi
familia se llevo muy buenos recuerdos de San Miguel.  
Unos decian que Milovan era un genio y otros que no
servia, lo normal...

La verdad es que se muy poco (lo que pasa en El
Salvador).  Estoy contento con lo que hago.  Tengo un
trabajo que me gusta, vivo en mi casa, en mi pais, voy
donde quiero, viajo donde quiero y nadie me molesta.

Me dijeron que el nivel es mucho peor que cuando yo
estuve (Comentarios de Vladan Vicevic y Milos
Mijanic).  En mi epoca se levanto el futbol y eso es
bueno.  El mal futbol no conviene a nadie.  Ni al
publico, ni a periodistas, a ninguno...

Mire es que ahora no se puede engan`ar a nadie.  La
gente ve futbol por television, se ve todo.  Ven en
Sudamerica, de Europa, y cuando ven el futbol de El
Salvador no pueden comparar.  Y eso no tiene que ver
con la pobreza, esa es una excusa.  Planificacion.  Yo
tenia mi plan y no lo cambiaba.
Interforever, la
empresa duen`a de los derechos, queria hacerme jugar
cuando yo no queria o no me convenia.  Entonces me
querian dar dinero para que aceptara, me ofrecieron
30,000 dolares.  Pero no pudieron, poque conmigo no
se habla de dinero.  Ellos tienen culpa de que yo me
haya ido...

Traffic es la empresa que tiene los derechos ahora.  
Debe ser dificil conseguir dinero para una seleccion
que no gana nada.  Antes era diferente.  Le podiamos
ganar a todos en el area.  Costa Rica se habia puesto
loco con nosotros.  Le jugabamos a Mexico de igual a
igual, podiamos jugarle a cualquiera.

El Mundial 98 (Francia 1998):

Muy poco (falto para ir al mundial).  Yo me
equivoque.  En canada teniamos que haber ganado
facil y fue 0-0.  Mi culpa fue el primer partido contra
Jamaica, alla.  Quise ir a ganarlo en vez de buscar el
empate.  Falllamos muchos goles...  Habia mucho
viento, recibimos un gol raro y perdimos 1-0.  Pero nos
esperaron 15,000 personas en el aeropuerto.  Yo
reconozco que no planifique bien ese partido.

A Costa Rica le ganamos en El Salvador y le
empatamos alla.  Ellos son mucho mejores, tiene
canteras, mas cultura, mas presupuesto y mejores
entrenadores, pero no pudieron con nosotros.  Panama
no podia, Guatemala no podia...  Y pensar que ahora
no pueden ganarle a nadie.  Me da pena por la gente,
porque siempre me gustaron los salvadoren`os.  No se,
tienen mucho de los serbios, especialmente la
humilidad.

El nivel de futbol ahora:

Yo no creo que las cosas cambien.  Es dificil.  El
directivo no quiere gastar.
El futbol de Africa es mas
pobre que el de El Salvador y sin embargo van tecnicos
de nivel.  Viste como se levantaron?  Fueron los
entrenadores serbios los que lo hicieron posible,
llevan trabajando alli los ultimos 30 an`os.

Todo depende de la gente.  Debe haber una
preocupacion de pais para tener un futbol competitivo.  
Si el gobierno no quiere, es muy dificil...

Para levantar el futbol se necesita un buen tecnico,
pero ademas un buen grupo de entrenadores que lo
rodeen...  Ahora yo hice un arreglo en la liga de
Serbia: cada club tiene que tener cuatro equipos en
campeonato; preinfantiles (12), infantiles (14), cadetes
(16), juniors (18).

El jugador Salvadoren`o:

Al jugador salvadoren`o le falta mentalidad.  Se
conforman con poco, por eso yo tenia que hablar
mucho con ellos.  Estan contentos con poco.
Creo que
la pobreza tiene que ver, ya que todos salieron de
lugares pobres.

Los Directivos:

Es un problema de los directivos.  
Ellos saben que no
pueden hacer nada para cambiar el futbol y se
conforman con viajar o poder comer.
Esta gente que
ahora esta no tiene idea de como es el futbol...  El
futbol cambia a cada rato, y aquel que no lo sigue
queda desactualizado muy rapido.  Evoluciona todo el
tiempo, esta gente se quedo en el pasado.  Pero no todo
es culpa de los directivos...

El Periodista:

Hay corrupcion.  Les pagan.  Le dan boletos y los
invitan, entonces ponen las cosas que no son.
Ademas,
los periodistas tienen que saber de futbol, deben saber
de las problematicas del futbol.  Yo tuve problemas con
un grupo de periodistas, pero es normal, pasa en todas
partes.

Salvar al futbol en El Salvador:

Mauricio Cienfuegos es el unico que puede salvar al
futbol de El Salvador.  El conoce, aprendio y tiene
caracter...  Justamente por eso no va a llegar a la
seleccion, poque tiene personalidad.  Yo siempre digo
que un an`o trabajado bien pero sin resultados buenos
es perder cuatro o cinco an`os.
Ahora me dicen que
solo le pueden ganar a Nicaragua y Belice en la
region, eso me da pena oirlo...

Gente que dice que nunca gano nada:

Estuve en Aguila dos veces.  Saque 14 puntos de
ventaja y me fui a la seleccion, despues no pudieron
ganar el titulo.  Cuando llegue la otra vez, Aguila
estaba ultimo.  Son gente que no sabe nada y que solo
tratan de defenderse.  No quieren compararse con los
buenos.  Por eso digo que no quieren que llege
Cienfuegos a la Seleccion.

Es asi.  
Conmigo los directivos no podian meterse.  
Ellos quieren manejar todo, pero la verdad es que
mientras los clubes no trabajen bien, nada podra
hacerse en El Salvador.
Tienen que llegar coroneles,
gente con autoridad.

El apodo de coronel:

En realidad por cosas normales, pero que para ellos
eran anormales.  
Yo les exigia profesionalismo.  
Horarios, que lleguen a los entrenamientos, que
hagan una vida acorde a un deportista de un alto nivel.

Me costo mucho... Yo soy rigido y los an`os no me han
cambiado.

Nenei:

Seguro ahora esta buscando dinero para comer.  Si no
vende droga...  Yo le aconsejaba.  El tenia calidad y
nosotros la necesitabamos.  Tenia rapidez y talento,
podia resolver.  
Sabia de sus defectos, pero queria
aprovechar sus virtudes.
No habia otro asi.

El estilo de Milovan:

Y hablaba adelante de todos, y a algunos eso no les
gustaba, se quejaban, pero luego se veian los
resultados.  Si me hubiera quedado otros cuatro an`os
seguro que ibamos al proximo mundial, porque forme
una base buena.  La baja estatura del salvadoren`o era
otro problema, en una eliminatoria te rompen con los
saltos.  Yo queria traer a Vasov, un jugador alto que en
ese momento estaba en Belgica. No me hicieron caso,
con el ibamos al Mundial.

Las nacionalizaciones:

Todos lo hacen.  El Salvador es un pais muy chico, con
pocos habitantes.  Hasta Rusia tiene dos negros... Si
resucitara Stalin los mata a todos.  Mientras yo este
vivo, Serbia nunca va a tener extranjeros.  
Mire,
Vladan Vicevic no podia jugar nunca para la seleccion
nuestra, era de un nivel medio, pero con mi trabajo
levanto mucho e hizo un labor excelente.

Es mentira que fueron 70,000 dolares.  Se les dio
20,000 dolares.  Pero eso no es dinero.  Porque no
preguntan donde estan los millones de Interforever,
Pastoriza, y otras cosas?  La Seleccion tiene que
generar dinero, pero si juegan contra Nicaragua y
Belice nunca le van a dar un centavo.  Primero tienen
que hacerse competitivos, y vas a ver como aparecen
los dolares...  Cuanto dinero gano Interforever cuando
jugabamos nosotros?  Los estadios estaban llenos y
Juan Torres daba buenos premios.

Ellos se lo merecian.  Ahora es diferente.  No se les
puede dar dinero por ganar a Nicaragua.  Te voy a dar
premios cuando le ganes a Costa Rica o a Canada por
las eliminatorias, asi era en aquella epoca.  Ganamos
mucho dinero, pero no se podia entrar en el Cuscatlan,
podriamos haber llenado dos estadios.  Y las entradas
eran caras.  Les daban 5,000 o 10,000 dolares a cada
jugador.  Que es eso?  Nada.  Si clasificas para un
Mundial recibis muchisimo dinero.

La solucion:

Si los ratones siguen en el futbol salvadoren`o, en tres
an`os vamos a estar debajo de Nicaragua y Belice.
  
Sabe lo que hacen los ratones?  Comen un poco y se
escapan...
Milovan Djoric en Zlatibor, Serbia en casa en el 2007
"Si los ratones siguen en el futbol salvadoren`o,
en tres an`os vamos a estar debajo de Nicaragua y Belice.
Sabe lo que hacen los ratones?
Comen un poco y se escapan..."

Milovan Djoric - Mayo del 2007
"El problema es que alla tienen muy poca competencia
y eso es tan importante como el trabajo.
No se puede trabajar sin ver el rendimiento."
"Yo no creo que las cosas cambien.  Es dificil.
El directivo no quiere gastar.
Todo depende de la gente.
Debe haber una preocupacion de pais
para tener un futbol competitivo."
"Al jugador salvadoren`o le falta mentalidad.
Se conforman con poco,
Por eso yo tenia que hablar mucho con ellos.
Estan contentos con poco."
"Maurico Cienfuegos es el unico que puede salvar
al futbol de El Salvador.
El conoce, aprendio y tiene caracter...
Justamente por eso no va a llegar a la seleccion,
porque tiene personalidad.

Yo siempre digo que un an`o trabajado bien
pero sin resultados buenos
es perder cuatro o cinco an`os."
"Mire, Vladan Vicevic no podia jugar nunca para
la seleccion nuestra, era de un nivel medio,
pero con mi trabajo levanto mucho e hizo un labor excelente."
"Ellos (los directivos) saben que no pueden
hacer nada para cambiar el futbol
y se conforman con viajar o poder comer."
"Mire es que ahora no se puede enagn`ar a nadie.
La gente ve futbol por television, se ve todo.
Ven en Sudamerica, de Europa, y cuando ven el futbol
de El Salvador no pueden comparar.

Y eso no tiene que ver con la pobreza,
esa es una excusa.

Planificacion.
Yo tenia mi plan y no lo cambiaba."
Por Claudio Martinez 16 de Agosto del 2007
El Diario De Hoy

Del caos del futbol solo se sale con nuevas propuestas.  Aqui, algunas sugerencias.

1- Los clubes tienen que pagarle a los jugadores:

Ellos son los que contratan a los futbolistas y son los que se comprometen a pagarles determinado salario, el que ambas partes fijan en el contrato.  Esto no es
antojadizo.  Asi es en cualquier parte del mundo.  Diran que en Europa los clubes tienen mucho dinero y aca no.  Es cierto, pero eso no cambia la ecuacion en
absoluto, porque en El Salvador los montos son mas bajos.  No hay clubes millonarios como el Real Madrid pero tampoco jugadores que cobre cinco millones de
euros como Raul.

Si un club no esta en condiciones de contratar a un jugador porque no lo puede pagar, sencillamente no lo debe fichar.  El tema es que aqui lo hacen igual y
despues le quedan debiendo.  O, lo que es peor, rezan para que los convoquen a la seleccion y asi librarse de pagar esos dias con el argumento de que "nosotros
no tenemos dinero y ellos si."  No es asi.  Si contratan a un jugador por 2,000 dolares al mes deben estar seguros de que al menos cuentan con 24,000 para
pagarle todo el contrato.  Pero es aqui que todos los calculos se hacen pensando en el escenario mas optimista - creen que llenaran el estadio todas las semanas y
que iran de gira a Los Estados Unidos tres veces al an`o - y cuando eso no sucede, la economia del equipo colapsa y buscan conseguir dinero de donde sea, incluso
de la FESFUT, y si no lo logran se endeudan.

2- La Federacion paga los viaticos y los incentivos:

En el primer mundo futbolistico las federaciones se encargan solo de los viaticos y de negociar los premios.  Estos, generalmente, son por objetivos.  Eso si le
corresponde a la FESFUT.

3- La Federacion debe invertir en la seleccion:

No le paga los salarios, pero debe invertir parte del dinero - que viene del aporte de la FIFA, de los amistosos, de los patrocinadores y de los derechos de
television - en un buen grupo de entrenadores, de preparadores fisicos y medicos.  Tambien se les debe proporcionar las mejores instalaciones para poder
entrenarse.  En este ultimo rubro aun esta en deuda.

4- El apoyo de la Federacion a los clubes:

Asi como los clubes les ceden en forma gratuita a sus jugadores, la FESFUT debe darles todas las facilidades.  Y si alguno de los futbolistas se lesiona en un
partido de la seleccion o en un entrenamiento del equipo nacional, deberia ser esta quien se haga cargo de los gastos medicos.

5- Una ley que favorezca a los que cedan jugadores:

Aqui los dirigentes de los clubes se fastidian cuando les convocan un jugador a la seleccion.  En otro pais saltarian de alegria, porque ese jugador
automaticamente duplica su valor al ponerse la camisa nacional y una posible venta salva el an`o en lo economico, sobre todo si es a Europa.  Pero aqui se enojan
porque a veces no pueden contar con ese jugador en un partido o regresa lesionado de la selecta.
Algo de razon tienen.  Para eso debe crearse una ley por la cual el equipo pueda compesar esa baja.  Una ley que permita reemplazar a cada jugador lesionado o
ausente por estar en un partido de la seleccion por otro del mismo club pero que no podia jugar por estar castigado.  Jugaria el jugador castigado y luego pagaria
despues cuando regresara el jugador jugando en la seleccion.

6- Es necesario que respeten todas las fechas FIFA:

Para evitar el tira y encoge entre Primera y FESFUT sobre el prestamo de jugadores, lo ideal es programar los torneos Apertura y Clausura dejando libres las
llamadas fechas FIFA - dias especificos donde se juegan amistosos y partidos oficiales en todas partes del mundo -, de manera que no interfieran.

7- Un solo ente que mande para evitar fricciones:

Cuando mandan dos, no manda nadie.  Eso pasa en El Salvador, muy propicio a las divisiones y a los enfrentamientos, desde la guerra fria entre el INDES y el
COES hasta la lucha ya declarada entre la Primera Division y la FESFUT.  Nadie sabe quien manda en el futbol salvadoren`o.  Rodrigo o Rodriguez?  Mientras
no haya solo una cabeza, dificilmente se arregle, porque el boicot reciproco es permanente.  El que este a cargo debe tener capacidad para resolver problemas, no
dilatarlos, que es lo que ha ocurrido con la deuda de jugadores y el regreso de las reservas, entre otras cosas.

Hay problemas - muchos -, pero tambien hay soluciones.  De aplicarse, no es que de la noche a la man`ana la seleccion empezara a ganar partidos.  Eso si, se
evitaran crisis que no hacen mas que hundir al futbol salvadoren`o.
Mal en todo

Los constantes tropiezos de la seleccion, en todas sus
variantes, tambien tiene que ver con la realidad de los
clubes.

Porque exigirle a la seleccion que gane si los clubes
pierden cada vez que cruzan las fronteras?  Cuanto
hace que un equipo salvadoren`o no llega a una
instancia decisiva de La Copa de Campeones  de la
CONCACAF?  La maxima aspiracion de los clubes es
conseguir algun amistoso en Los Estados Unidos por el
que reciben algunos dolares que ayuden a mitigar sus
debiles economias.

Aunque claro, salvo excepciones, van con planteles
diezmados - no es tan facil conseguir visas despues
que algunos aprovecharon la excursion para quedarse
a residir en ese pais - , que en muchos casos no
completan los once y tienen que reforzarse con alguno
que pase por ahi.  Asi, el futbol salvadoren`o va
perdiendo credito.

Todo eso no hizo otra cosa que bajar la autoestima del
jugador cuscatleco, que muchas veses entra derrotado
al campo de juego.  "Tenemos que cambiar esa
mentalidad", ha afirmado De Los Cobos en varias
ocasiones.  En ese sentido, los ultimos cuatro an`os
han sido pateticos.  No se clasifico para los mundiales
Sub-17, Sub-20, ni el mayor.  Tampoco para los Juegos
Olimpicos ni para la Copa de Oro.  Ni siquiera se
pudo refrendar esa gloriosa medalla de oro del 2002 en
los Centroamericanos y del Caribe en Cartagena.  Es
mas, para clasificar hubo que sufrir e incluso se perdio
un partido con Belice, algo que nunca antes habia
ocurrido.

Ademas, si se piensa que muchas veses
afrontar los
compromisos internacionales sin ningun tipo de
preparacion,
los resultados rozan la catastrofe.  El
ultimo juego de la gestion anterior (0-3 ante Paraguay
en ciudad del este) y el primero de esta (0-2 con
Honduras en tegucigalpa) lo afirmaron.

Se supone que la llegada de Carlos De Los Cobos
acabaran con esas improvisaciones, aunque para eso
primero deberan quedar limadas todas asperezas entre
Primera Division y Federacion, de manera que esa
puja que existio por an`os sobre la cesion de los
futbolistas no termine transformandose en un nuevo
boicot.  Los clubes que son los que pagan el salario de
los jugadores, pretenden que la Federacion se haga
cargo del sueldo - o almenos una parte - de los
seleccionados, algo que no tiene antecedentes en el
futbol del primer mundo.

Y les cuesta entender que si un jugador brilla en su
seleccion, las oportunidades de que sea transferido
aumentan considerablemente.
En Brasil, por ejemplo,
cada vez que un club le convocan a un jugador a la
seleccion saltan de alegria.  Ese mismo jugador,
llamese Marcelo o Mineiro, no solo ponerse la camisa
y triplica su cotizacion en el mercado de pases.

Aqui, en cambio, un llamado a la selecta solo motiva
problemas o, en el mejor de los casos, indiferencias.

Claro, se trata de un equipo que hace dos an`os que no
gana un partido, que lleva mas de 16 meses sin
convertir un gol y que pasa inactivo la mayor parte del
ano`o.
La Primera Division le cuesta entender
que si un jugador brilla en su seleccion, las oportunidades
de que sea fransferido aumenta considerablemente.
"Tenemos que cambiar esa mentalidad."
- La autoestima del jugador cuscatleco,
que muchas veses entra derrotado al campo de juego -

Carlos De Los Cobos - Director tecnico de El Salvador 2006 - Presente
Graficos por WARO
Graficos por WARO